Venecia Ópera y Conciertos

Palacio Barbarigo Minotto


No disponible



El Barbero de Sevilla, Musica a Palazzo

El Barbero de Sevilla, Musica a Palazzo

El Barbero de Sevilla (Il Barbiere di Siviglia)

El Barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini, es una ópera bufa en dos actos, con libreto de Cesare Sterbini Romano, basado en la obra teatral Le Barbier de Séville (1775), de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais (en la cual también se basaron otras obras musicales compuestas por Giovanni Paisiello e Isouard, así como Las Bodas de Fígaro de Mozart). El Barbero de Sevila se tituló inicialmente Almaviva ossia l'Inutile Precauzione (Almaviva o la Inútil Precaución) para evitar la coincidencia con la ópera Il Barbiere di Siviglia de Giovanni Paisiello.
Rossini escribió esta ópera en un tiempo récord, ya que el contrato de la ópera se firmó menos de dos meses antes de su estreno. Muchos años después, Rossini alegaba que la terminó en sólo trece días, aunque es muy probable que el tema de Fígaro lo tuviera en mente desde mucho antes de componerlo.

 

El Barbero de Sevilla de Rossini fue estrenada el 20 de febrero de 1816 en el Teatro Torre Argentina de Roma, bajo la dirección del propio Rossini. La noche del estreno fue un rotundo fracaso, en parte debido a los continuos abucheos de los partidarios de Paisiello. Pero la segunda representación fue un triunfo. La obertura original no resultó y Rossini tuvo que sustituirla por la que ya había utilizado en sus óperas Aureliano en Palmira (1813) y Elisabetta, Regina d'Inghilterra (1815), aunque ha quedado ligada El Barbero de Sevilla. Esta obertura se interpreta con frecuencia como pieza de concierto. Su carácter alegre, gracioso y humorístico prepara al público para el ambiente en el que se desarrolla el resto de la ópera.
La acción transcurre en Sevilla a finales del s.XVIII, escenario magníficamente escogido por Beaumarchais para el desarrollo del tema tratado.




image The Barber of Seville / Musica a Palazzo