La Traviata, Ópera de G. Verdi

Ópera en tres actos, titulada originalmente Violetta debido al personaje principal, con música de Giuseppe Verdi. El libreto, en italiano, fue escrito por el también italiano Francesco Maria Piave basándose en la novela La dama de las camelias (1848), de Alexandre Dumas hijo.
Esta ópera, una de las más representadas y famosas a nivel mundial, fue estrenada en este mismo teatro, el Gran Teatro La Fenice, el 6 de marzo de 1853. Los papeles principales fueron interpretados por la soprano Francesca Lucci Donatelli y por el tenor Ludovico Graziani.
Aunque tanto Verdi como Piave querían situar la acción en época contemporánea (mitades del siglo XIX), tuvieron que trasladarla al París del siglo XVIII debido a diferentes razones, entre las que destaca la censura del momento. No sería hasta finales del siglo XIX que se representaría según los deseos del compositor y del libretista.
Aunque el estreno de La Traviata fue un fracaso, tras algunas revisiones fue presentada de nuevo obteniendo un éxito incomparable que ha llegado hasta la actualidad.
A diferencia de otras óperas de Verdi, La Traviata es un drama psicológico, real e intimista. Además, fue la primera de sus óperas en la cual se utilizaron trajes contemporáneos del momento (smoking y vestidos largos) en lugar de trajes históricos de siglos anteriores (como en Rigoletto) o incluso de otras civilizaciones (como en Aida).
La acción narra la trágica historia de amor entre Violetta Valery y Alfredo Germont, y se sitúa en París y alrededores hacia 1850.