I due Foscari, Ópera de G. Verdi

La ópera I due Foscari combina la pasión y la emoción de Lord Byron con el talento y la fuerza sin límites de Giuseppe Verdi. Siendo uno de los primeros éxitos del maestro italiano, conoció su estreno mundial el 3 de noviembre de 1844 en el Teatro Argentina de Roma. Este drama histórico, junto con Ernani, la otra ópera de Verdi estrenada el mismo año, dominaría toda la década siguiente en la carrera del compositor, hasta su siguiente gran triunfo, Il trovatore, en 1853. Sobre el escenario del Gran Teatro La Fenice de Venecia, I due Foscari muestra los primeros signos de la inminente grandeza de Verdi.
La conocida obra de teatro The Two Foscari (o Los dos Foscari en español) de Lord Byron, constituye la base de la obra maestra de Verdi. La tarea de transformar la pieza teatral del poeta inglés para presentarla en el escenario operístico fue encomendada a Francesco Maria Piave, libretista de renombre y colaborador habitual de Verdi. Un primer intento de representar I due Foscari en La Fenice de Venecia fue rechazado porque el texto era considerado ofensivo para las familias aristocráticas de la República veneciana. El proyecto encontró un escenario más acogedor en el Teatro Argentina de Roma. Tras recibir la aprobación inicial, Verdi desplegó toda su visión creativa y se sintió más seguro en su papel de autor. Dio luz verde a Piave para que cambiara el ambiente sangriento original de Byron y añadiera emoción y ornamentos narrativos al libreto. Por su parte, el compositor produjo una obra repleta de drama, conflicto y pasión.
La acción de I due Foscari se desarrolla en la Venecia del siglo XV. Francesco Foscari, el dogo de Venecia, y su hijo Jacopo Foscari, quien está acusado de asesinato, son los dos hombres a los que se refiere el título de la ópera. Cuando el Consejo de los Diez condena a Jacopo al exilio, el dogo se debate entre sus responsabilidades como rey y como padre. ¿Conseguirá preservar tanto a su hijo como su trono mediante hábiles maniobras políticas, o perderá a ambos a causa de los terribles acontecimientos? Una de las primeras obras maestras más excepcionales de Verdi cobra vida sobre el escenario del Gran Teatro La Fenice de Venecia.